Páginas

sábado, 12 de enero de 2013

Blogs que debes checar como diseñador

Como diseñador, nos debemos mantener truchas y en chinga actualizandonos y obteniendo inspiración mirando y comparando los trabajos de los demás colegas diseñadores(Sin copiarles!) por eso, aquí les traigo un listado con las mejores redes cociales disponibles para los diseñadores, checalos y tomate tu tiempo.


Ads of the World: Una completa base de datos de anuncios de todo el mundo, que te permite añadir tus propias creatividades. Perfecto para directores de arte.
Behance: Orientada esencialmente a la exhibición de portfolios.
Colour Lovers: Monitoriza las últimas tendencias en uso del color.
Coroflot: Híbrido entre comunidad de diseñadores y web de ofertas de empleo específicas para el sector.
Design Sites Up: Otra web orientada a mostrar y promocionar portfolios.
Graphic Design Community: Especial para diseñadores gráficos, diseñadores web y estudiantes. Incluye foros, chat, blogs colaborativos, artículos, una lista de eventos y concursos y un espacio para colgar tu portfolio.
Creative bits: Cuelga tus trabajos y deja que los demás usuarios los critiquen. ¡No hay manera mejor de aprender!
CSS Beauty: ¿Estás orgulloso de cómo ha quedado tu última web diseñada en CSS? No te la guardes para ti, súbela a esta web y presume.
CSS Globe: Noticias y todas las plantillas CSS que necesites.
Design 21: Una comunidad de creativos que aúna el diseño y el compromiso social.
Designer ID: Sin duda, una de las redes profesionales más interesantes. Aquí el objetivo inmediato no es encontrar un trabajo o clientes, sino saber qué se cuece, qué trabajos están creando otros profesionales en activo como tú. Perfecto para descubrir nuevas tendencias y no quedarse estancado.
Design Float: Envía y lee noticias sobre diseño divididas por temas: diseño web, diseño interactivo, publicaciones impresas, branding, publicidad, etc…
Domestika: Foros, recursos, portfolios y ofertas de emleo para grafistas en español.
DZone: Una comunidad muy popular reservada a diseñadores y desarrolladores web. El funcionamiento es muy similar al de Menéame.
Flickr: No nos la podíamos dejar. En Flickr está todo el mundo, pero si se sabe lo que se busca, se encuentran maravillas. Las fotos de las vacaciones de tu prima conviven con una comunidad muy interesante de ilustradores, fotógrafos y diseñadores gráficos.
Lo8os: Interesante comunidad, creada exclusivamente para exhibir y compartir logotipos.
GFX Artist: Una completa red para artistas digitales que permite puntuar las creaciones de otros profesionales.
Graphic Design Network: Una red Ning bastante completa, con las herramientas habituales de estas comunidades.
Kuler: Una comunidad para crear y compartir paletas de color. Funciona bien como fuente de inspiración.
Mojizu: Comunidad para ilustradores, especializada en la creación de personajes.
Open Web Design: Un site colaborativo donde compartir y encontrar plantillas de diseño web gratuitas.
Open Source Design Community: Una comunidad virtual en la línea de la anterior, enfocada al intercambio de plantillas XHTML y CSS gratis.
Pixel Groovy: Encuentra y comparte tutoriales de los principales programas de diseño gráfico.
Typophile: Comunidad creada en torno al uso y creación de fuentes y tipografías

Entrada del 2013!

Bienvenido 2013! Año cabalístico y de incertidumbre (Por su numero muy malote, el "13") Un año en el que, lo presiento, nos la rifaremos todos nosotros! así que a echarle ganas todo el año sin escusas y manos a la obra! Al igual que yo dado el cierto abandono que le tengo a este tan respetable Blog.

Los Cambiecishos!

Este año minimo tendremos tres entradas por semana, para mantener fresco y actualizado este blog, por lo que deberas me esforzaré para tenerlos aqui leyendo y tenerlos interesados, ustedes esperenlo!

Nos Washamos

miércoles, 28 de noviembre de 2012

13 consejos para mejorar como Diseñador Gráfico



Casi toda persona busca el perfeccionamiento en sus labores diarias, y cada día muchos queremos ser mejores en lo que hacemos para ofrecer más servicios a nuestros clientes en el caso de los diseñadores gráficos freelance, y lograr superarnos como personas y profesionales a medida que pasa el tiempo.

Como diseñadores gráficos es necesario buscar mejorar en casa una de nuestras habilidades, no sólo para atraer más clientes e impresionar a los que tenemos sino también para adquirir una mayor confianza y poder así afrontar cada proyecto con mucha mas madurez. Todo diseñador gráfico famoso empezó en el anonimato y para poder llegar a la cima fue necesario un proceso de aprendiza y perfeccionamiento, y para esto debe haber un hambre en querer aprender, de estudiar y sobre todo de practicar lo que ya se sabe. No importa si eres un diseñador novato o un gran experto en el área la clave de triunfar en el diseño gráfico es siempre estar aprendiendo y perfeccionando nuestras habilidades.

Por eso en esta ocasión quiero compartir con ustedes algunos consejos para perfeccionar nuestras habilidades en el diseño gráfico.



1-Realizar proyectos propios
Es necesario estar siempre activos en el diseño gráfico incluso sino tenemos proyectos reales para trabajar podemos crear marcas ficticias y crear toda una imagen gráfica para nuestros proyectos falsos como por ejemplo la creación de logotipos, volantes, propuestas de diseño para un sitio web. Con esto podremos practicar nuestras habilidades, ejercitar nuestra creatividad y aumentar nuestro portafolio para mostrar.




2. Mejora tus diseños anteriores.



Otro paso que puedes dar en el proceso de mejorar tus habilidades en el diseño gráfico es tomar proyectos anteriores de esos que tienes respaldados en DVD o guardados en tu computadora y hacerlos nuevamente y darles algunos retoques y mejorarlos con la experiencia que ya tienes. Esto también te ayudar para aumentar el portafolio para mostrar.


3. Inspirarte en otros diseños



Algo muy bueno que podemos hacer es tener material para inspirarnos y tomar ideas para proyectos, estos diseños podemos sacarlos de internet, de libros o hasta de material gráfico que vemos en la calle. Esto nos ayudará a mantenernos actualizados en las tendencias del diseño y mantenerte siempre diseñando.


4. Tener un blog y leer otros blog de diseño



Tener un blog es muy bueno para expresarte y ejercitarte en la redacción que es otra habilidad que debemos pulir. Tener un blog también te permite crearte un nombre en internet al tiempo que puedes ayudar a otros compartiendo tus conocimientos y consejos. Puedes también nutrirte de información sobre diseño gráfico leyendo otros blog de diseñadores que pueden inspirarte.



5. Comunícate con otros diseñadores



Conocer a otros diseñadores gráficos es de gran ayuda…. Bien sea que conozcas a personas con mayor experiencia en el área que tu de las cuales puedes aprender o puede pasar que conozcas a diseñadores que se están formando de los cuales también puedes aprender y compartirles de tus experiencia la cual puede nutrirlos a ellos y ti.


6. Participar en las comunidades de diseño gráfico



En internet hay cientos de comunidades de diseño gráfico de las cuales puedes adquirir recursos y conocimientos. Si de verdad deseas estar actualizado sobre el diseño te recomiendo que busques comunidades y participes en ellas donde puedes colgar tus trabajos y ver las opiniones de otros usuarios las cuales pueden ayudarte muchismo a mejorar.


7. Tomar fotografías



La fotografía es un elemento muy importante para todo diseñador gráfico, ya que con ella puedes llevarte casa elementos interesantes que encuentres en la calle y que pueden ser de utilidad para futuros proyectos. Además es una habilidad muy necesaria que todo diseñador gráfico debería ejercitar.



8. Asistir a seminarios y eventos



Para todo profesional es muy necesario poder asistir a eventos donde se hable sobre los temas relacionados a su profesión y los diseñadores gráficos necesitamos estar en constante aprendizaje y que mejor que los eventos que constantemente se realizan en muchas ciudades sobre diseño gráfico y publicidad. En estos sitios además de aprender puedes relacionarte con otros profesionales del área de los cuales pueden salir alianzas muy interesantes.


9. Tener libros de diseño



Los libros son parte de todo profesional y para los diseñadores son grandes recursos de conocimiento, inspiración, e información. Aunque por lo general son costosos es bueno poder tenerlos en casa ya que por lo general resultan muy útiles y valiosos para nuestro aprendizaje.


10. Tomar clases y cursos de diseño



En muchas ciudades ofrecen cursos valiosos para los diseñadores como pueden ser clases de dibujo, pintura, fotografía, manejo de software, entre tantas cosas. Esto te permitirá aprender herramientas nuevas, perfeccionar conocimientos, y adquirir destrezas necesarias para competir laboralmente.


11. Aprender cosas nuevas



Ser un diseñador no significa que vas a pasar todo el día frente a la computadora, por el contrario permítete tiempo para otras actividades que no tengas que ver con tu trabajo. Probablemente a parte de diseñador puedes ser un gran guitarrista o bailarin; experimenta con otras actividades que se saquen de la computadora y despejen tu mente.


12. Dibujar



El dibujo es parte elemental en todo diseñador gráfico, probablemente diarias…Yo no se dibujar, o no soy bueno en eso. Déjame decirte que la practica hace al maestro y no necesitas ser un gran ilustrador con que sepas expresar claramente tus ideas en papel tienes un gran paso adelante, pero nunca esta demás ejercitarnos en el dibujo realizando bocetos y dibujos de elementos cotidianos.


13. Viajar



Viajar puede inspirarte y permite nuevas experiencias relajando de lo cotidiano, cuando tengas la oportunidad toma un tiempo para viajar, visitar museos y ver obras de arte en otras ciudades o países diferentes a donde vives. Esto te permitirá estar despejado y ayudara a tu creatividad.



Espero que estos sencillos consejos puedan ayudarte a mejorar como diseñador….

jueves, 15 de noviembre de 2012

domingo, 28 de octubre de 2012

50 Razones para salir con un Diseñador Gráfico


Por ahí ronda en internet un post de titulo "50 Razones para no salir con un diseñador gráfico  El cual, en cierta manera critica y ofende a los q profesan(Y quienes deseamos profesar) Esa tan sublime carrera. Por eso, en esta ocacion traigo su antítesis 50 razones para salir con un diseñador gráfico Que es la inversa de aquella lista, todo con el humor debido Clariwis n.n


1. Somos personas que nos gusta escuchar grupos extraños; así que disfrutaremos hablar de esos grupos que nadie conoce.
2. Hacemos cosas nuevas todos los días - No podemos ser monótonos y diseñar bien.
3. Realmente apreciamos los regalos de las librerías - Y esas cosas que no tienen ningún uso pero que se ven chéveres.
4. Tienes sesiones de fotos gratis - Y con cámaras DSLR.
5. Tus presentaciones o exposiciones de la universidad/trabajo nunca serán las mismas.
6. Sabemos los points para pasar un buen rato en una café, no solo Starbucks.
7.  El dinero no nos condiciona; buscamos siempre alternativas económicas pero todo con estilo (restaurantes, regalos, viajes, etc).
8. Te mantenemos informado de cosas importantes que pasan en el país y en el mundo - Nuestro trabajo demanda saber las últimas tendencias y noticias.
9. Probablemente no nos vistamos tan bien como un diseñador de modas, pero tenemos buen gusto para la ropa (por sobre el promedio de hombres).
10. Nos emociona ir a teatros, cines, exposiciones de arte, conciertos.
11. Si nos dices que quieres hacerte un tatuaje; te ayudaremos a buscar, e incluso te diseñaremos el tatuaje.
12. Empezarás a entender e identificar ilustradores/artistas/diseñadores por su estilo visual.
13. Puedes decirle a la gente que eres atractiva - porque los diseñadores apreciamos las cosas buenas de la vida.
14. Nos uniremos contra tu odio hacia los números.
15. Si sabes resolver ecuaciones o eres fluida en los números y las matemáticas, contemplaremos con recelo tu habilidad.
16. Vemos buenos programas de televisión; documentales de NatGeo, History Channel, series como Mad Men, Dr.Who, Trust me, etc.
17. Nunca se nos acabarán formas creativas para elogiarte.
18. Alguien finalmente te enseñará a usar bien Photoshop.
19. Tenemos una gran curiosidad para saber el significado de la vida.
20. Tendrás las mejores invitaciones creativas para tu boda jamás antes vistas.
21. Nos gusta la tecnología, pero no todos somos geeks gamers.
22. Cuando hacemos regalos hechos a mano o diseñados por nosotros, nos esforzamos mucho por darte algo muy bueno.
23. Conocemos esas páginas o blogs de humor, los diseñadores conocíamos los memes antes que se viralizaran tanto - La Procrastinación nunca será la misma.
24. Somos buenos con técnicas como el regateo y ver oportunidades de negocio - De aquí salen nuestros freelance.
25. Conocemos todos los trucos para reducir tamaños a tus archivos y mandarlos de forma rápida.
26. Te ayudaremos a mejorar tu perfil de Facebook - Covers, Auto-Retratos, Full DSLR amiga.
27. Seguimos nuestra pasión más que nuestras billeteras, los que nos hace entusiásticos y personas apasionadas.
28. Tenemos buen karma con la gente.
29. Nos nos importa que nos tomes una foto una y otra vez hasta que tengas el encuadre perfecto.
30. Tenemos amigos bien volados e interesantes.
31. Observamos puntos que nunca viste en películas como el diseño de producción cinematográfica, diseño de afiche, estilos visuales, gráfica, etc.
32. Hacemos que nuestros problemas suenen chéveres  - Hasta te dan ganas de tenerlos también.
33. Podemos expresarnos por varios canales artísticos como la música, el baile, la pintura.
34. Nos gusta comer buena comida porque le tomamos fotos para el twitter/facebook.
35. Conectamos mejor con la gente porque tenemos la habilidad de ponernos en los zapatos de otras personas.
36. Sabemos escuchar y entender - Nuestra profesión lo demanda, los briefs también.
37. Queremos sacar lo mejor que podamos de todo - No nos rendimos tan fácilmente.
38. Somos organizados - Para encontrar archivos en nuestras MACs tenemos que tenerlo todo por carpetas.
39. Nunca te diremos que te ves gorda en esos jeans - Diremos algo como, esos jeans simplemente no van mucho con tu gran personalidad. O algo así.
40. Nos damos cuenta de cosas interesantes como formas extrañas en las nubes, muebles con formas peculiares, grafittis en la calle.
41. Tenemos en nuestras casas signos de tránsito tomados directamente de la calle - Por fin podrás ver y tocar como es un “ojo de gato”.
42. Dibujamos más de lo que escribimos - Te vas a divertir viendo nuestros cuadernos o blocs.
43. Nuestras conversaciones serán del tipo de, en 3 horas; te preguntarás como mierda llegamos a este tema, pero no importará porque todo fluye.
44. Conocemos muchas más posiciones del Kama-Sutra - Así es.
45. Haremos dibujitos de ti cuando no estemos juntos.
46. Encontrarás revistas y libros interesantes en nuestro estante - Y no solo Somos!, MagalyTv y ese tipo de revistas.
47. Nos gusta aventurarnos a probar nuevas cosas, nuevos dulces, golosinas, postres, comidas - Muchas veces atraídos por el diseño del packaging.
48. Nos encantan los animales, los miramos con fascinación y curiosidad.
49. Viajamos cuando podemos, nos gusta conocer sobre otros lugares, probar sus comidas típicas, costumbres, filosofías de vida - Somos mochileros innatos.
50. Nuestras influencias son gente que no mucha gente sabe que existe - Conocemos más ídolos que la gente normal.
Fuente: Alguien en Tumblr

sábado, 20 de octubre de 2012

Mosh Pig!

Mosh Pig© Es una marca de diseños elaborados por mi compa David Gaxiola, teniendo una vision bizarra y critica de ciertas cosas. Como buen ilustrador, sorprende con sus diseños, con vividos colores que le añaden un impacto(Y en algunas veces, asquerosidad) que atrae las miradas de los videntes


Puedes ver mas diseños en su página de Facebook Haciendo Clic Aquí!!!!

martes, 9 de octubre de 2012

Propágalo!:Graphic-iti

Aqui les dejo una página muy interesante llamada Graphic-iti(Entendieron, Graphic-iti, grafitti jajajaja.......ok ya) donde encontraran muy buenos tutoriales, asi como ideas y consejos muy buenos, Chequenla!!!





Haz Click aquí para visitar la Página!!

Resumé o Currículum de Diseñador

Un resume  o Currículum es una lista de las calificaciones que una persona posee y las considera como beneficio con el fin de encontrar un trabajo en un área específica. Este documento puede contener un sin número de categorías. Todo el mundo, incluyendo a los diseñadores gráficos, deben utilizar un a fin de encontrar un trabajo. Hay un gran debate si el resume de un diseñador debe o no debe ser estilizado. Aunque no voy a tratar de convencerlos de estilizar su resume, sí les daré algunos consejos de buen diseño de resume.


Un resume, como se mencionó antes, es una lista de cualidades o calificaciones que considere hacer de ti un candidato perfecto para un trabajo específico. Debe ser fácil de leer y entender. Como diseñador gráfico, usted debe tener un portafolio que muestra las habilidades que usted menciona en su resume. Considere su resume como una invitación a que vean su portafolio y no como una obra de arte en sí mismo. Los siguientes son los cinco (5) elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar su resume: